domingo, 29 de septiembre de 2013

INGENIERÍA DE SISTEMAS

Es la carrera universitaria que se encarga del diseño , la programación , la implantación y el mantenimiento de sistemas . A diferencia de otras ramas de la ingeniería esta no se encarga de productos tangibles sino de productos lógicos . 

La ingeniería de sistemas implica mucho el uso de las nociones matemáticas ya que estas permiten concretar la aplicación tecnología de la teorías de sistemas, la ingeniería de sistemas también está íntimamente relacionada con la investigación de operaciones y con los llamados sistemas de información, es decir los elementos que funcionan y trabajan conjuntamente con el claro objetivo de poder ayudar a las tareas y actividades de una empresa. 


FUNCIONES DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS

Su función es  desarrollar los objetivos y planes particulares, se tienen que conocer las necesidades de las empresas y estar preparado para afrontarlas tener siempre nuevas ideas, métodos y dispositivo.

 Los ingenieros de sistemas simplemente tratan de implementar la filosofía general de sistemas utilizando técnicas cuantitativas para satisfacer un objetivo bien definido y formulando cooperación con el cliente.



INGENIERÍA

Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras tanto físicas como teóricas para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad , la ingeniería es la actividad de transformar el conocimiento en algo práctico, es la aplicación de los conocimientos científicos a la invención o perfeccionamiento de nuevas técnicas.


HABILIDADES DE UN INGENIERO 
Para ser ingeniero es necesario poseer un serie de habilidades características como: 

  • Poseer sentido practico :El ingeniero busca la mejor solución tomando en cuenta variables como tiempo, dinero, esfuerzo, que hacen de su método de resolver problemas sea distinto al del científico los cuales se basan en la observación y experimentación.
  • Poseer habilidades analíticas:Consiste en la capacidad de descomponer un todo en partes, así como establecer relaciones entre éstas. Esta habilidad se desarrolla mediante ejercicios orientados para que este proceso se vuelva un hábito del ingeniero.
  • Poseer la capacidad del pensamiento divergente   : Es la capacidad de descubrir más de una respuesta correcta a una pregunta determinad. 
  • Poseer la capacidad del pensamiento convergente : Permite la integración  de una variedad de datos y el establecimiento de prioridades en las elecciones .
  • Poseer Interdisciplinariedad : Es la habilidad para trabajar en grupos con individuos de diferentes disciplinas. 
  • Poseer Serendipia: Es la facultad de encontrar una cosa mientras se busca otra. Desarrollar una actitud indagatoria para aprovechar los hallazgos brindados por el azar, aunque no responda a lo que buscamos.
  • Tiene la capacidad de resolver problemas :  A través del análisis de situaciones el ingeniero debe utilizar todas su habilidades y capacidades para poder solventar cualquier dificultad o problema que se le presente , ya sea en su área laboral o vida diaria . 
  • Dominio de un idioma técnico
  • Es capaz de realizar trabajos en grupo


¿QUE ES COMPUTACIÓN?

Es el conjunto de conocimientos científicos  y  técnicas que se desarrollan sobre sistemas automatizados de manejo de información  a través  del uso de las computadoras, también se define computación como la ciencia que estudia el funcionamiento de la computadora, incluyendo su diseño y la utilización de la información.

La computación es un aspecto tan relevante de nuestras vidas que, como enseñanza, es altamente considerada en instituciones educativas de todo el mundo.


INFORMÁTICA

Es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información, se dice que es tratamiento automático por ser maquinas que realizan los trabajos de captura, procesos y presentación de información y se habla de racional por que todo el proceso esta definido por programas que derivan del razonamiento humano  .

Igualmente se puede definir como el conjunto de conocimientos científicos y métodos que permiten analizar, mejorar e implementar actualizaciones a la comunicación, envío y recepción de información a través de los ordenadores.


APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA 
  • En el área administrativa : El manejo de la información es actualmente una de las actividades más importantes de la sociedad moderna. Esto se puede observar por el alto porcentaje del trabajo cotidiano que se dedica al procesamiento y comunicación de la información, por lo cual distintas áreas administrativas están integrados a la informática como lo son : el mercadeo, las finanzas, la contabilidad, producción y RR HH 

  • En la toma de Decisiones: Son de gran utilidad los programas que pueden generar gráficos de uso administrativos como son: barras, torta, línea y área entre muchos otros.

  • En la Educación: La informática ofrece una gran cantidad de medios para lograr un buen aprendizaje como lo son el uso de gráficos, dibujos, caracteres de distintos formatos, color sonido superando las limitaciones de la enseñanza clásica. 



ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA LA INFORMÁTICA

Uno de los aspectos mas importantes en la sociedad actualmente es la información  , de allí el gran interés y el desarrollo de la informática . Entre las muchas y diversas aplicaciones de las computadoras podemos encontrar las siguientes:
  • Gestiones empresariales: Los trabajos administrativos se han visto altamente favorecidos ya que pueden realizar gestión de personal, procesos de nóminas, control de inventarios, gestión de almacén, facturación, contabilidad, correspondencia, administrar gestión de comunicaciones, gestión administrativa en los sistemas de información.
  • Aplicaciones industriales: La informática ocupa un lugar importante en los procesos de fabricación  para controlar tareas donde la exactitud y la velocidad de respuesta son muy importantes .
  • Aplicaciones técnico-científicas:Las computadoras son utilizadas como herramientas para un sinfín de tareas, participan en la confección de pronósticos meteorológicos, control ambiental, de tránsito, de comunicaciones, satélites artificiales, reconocimiento de materiales, simulación de procesos, pagos automáticos variados.
  • Aplicaciones medicas:En la medicina va desde el control clínico de pacientes hasta la investigación y desarrollo de nuevos métodos para tratar enfermedades y pacientes en la aplicación de diagnósticos clínicos, mantenimiento de historias clínicas, monitoreo de pacientes en terapia intensiva, análisis clínicos, eco-grafías,tomografías y resonancias magnéticas.
  • Aplicaciones financieras: El mercado financiero mundial es manejado por tecnologías informáticas. Intercambiar ideas, realizar transacciones y transferencias de fondos a través de redes informáticas internacionales permiten a los inversores financieros competir en una economía cada vez más globalizada.


¿QUE ES SISTEMA?

un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo, los sistemas reciben entrada datos, energía o materia del ambiente y proveen salida información, energía o materia.

Un sistema puede ser físico o concreto como una computadora, un televisor, un humano o puede ser abstracto o conceptual un software.




 TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

La teoría general de sistemas  se presenta como una forma sistemática, científica de aproximación y representación de la realidad, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo disciplinarlas.

Ludwig Von Bertalanffy explica que la teoria general de sistemas es, una construcción teórica que se ocupa de los principios y de las leyes que conciernen a toda clase de sistemas, en no importa que rama científica, y que busca la formalización matemática de las relaciones y de las funciones isomorfas características del conjunto de los sistemas del mundo material e inmaterial.

La teoría de Sistemas se ha convertido en un punto clave que permite tener una buena base para visualizar la organización total en interacción con su medio ambiente y la comprensión y mejora de las relaciones entre los componentes internos o subsistemas. Es un enfoque de análisis que contempla los fenómenos en su totalidad, considerando, también, sus partes, pues se encuentran interrelacionadas e interactuando entre sí y con el entorno que las rodea.



Ludwig Von Bertalanffy


VISIÓN SISTÉMICA


Visión sistémica, implica considerar al mundo no sólo como un inmenso agregado de fenómenos sencillos y lineales, sino también como un conjunto de organismos y entidades complejas e interrelacionadas. Es conveniente conocer la visión sistémica porque nos ayuda a entender por qué hemos organizado el mundo tal como lo conocemos, en fragmentos, buscando especialización. También nos ayuda a pensar en integralidades, en volver a unir las partes de los rompecabezas que hemos creado.



Las disciplinasen las que se aplica la vision sistémica son: Astronomía,  Geografía, Geología, Climatología, Ecología, Biología y Psicología.





PENSAMIENTO SISTEMICO

Es el que le proporciona a un sistema varios subsistemas o elementos interrelacionados para intenta comprender su funcionamiento y así poder resolver los problemas. El pensamiento sistémico es integrador, tanto en el análisis de las situaciones como en las conclusiones que nacen a partir de allí, proponiendo soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman la estructura de lo que se define como "sistema".




¿QUE ES TECNOLOGÍA?

Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar, crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacen las necesidades de la sociedad, la tecnología también puede referirse a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes de todas las tecnologías como la educación tecnológica.

¿QUE ES CIENCIA ?

La ciencia se determina como el conjunto de conocimientos racionales  ya sean probables o ciertos,que han sido obtenidos a través de métodos metódicos, sistematizados, certificables y que hacen referencia de objetos de una misma naturaleza.



Tipos de Ciencias:
Los distintos tipos de ciencias se distinguen por su objeto de investigación, su método de estudio y los resultados obtenido.


  • Ciencias Formales: Son aquellas que se basan en la abstracción mental o razonamiento lógico, y no en la experimentación ,se ocupan de formas o estructuras ideales, analizando y teorizando sobre definiciones, axiomas o proposiciones. Su método de estudio es la lógica deductiva , algunos ejemplos de la ciencias formales son : Matemáticas , lógica y ciencia de la computación.



  • Ciencias Sociales: Es aquella que tiene como objeto de estudio los distintos cambios sociales  y como dichos cambios afectan a los seres humanos en la sociedad, su método de estudio es la observación y, la encuesta y la documentación.




  • Ciencia Empíricas: Son un conjunto de conocimientos coherentes y racionales que se justifican o verifican mediante la experiencia, utilizando como método: Hipotético - Deductivo, algunas de las ramas de las ciencias empíricas son: las filosofía y la psicología experimental.





  • Ciencias Naturales: Son aquellas que su objeto de estudio es la naturaleza utilizando el método científico experimental y estudian los aspectos físico de la tierra buscan entender su funcionamiento, las ciencias naturales se pueden distinguir en cinco ramas principales: Química, Astronomía, Física y Biología.






Características Generales de la Ciencia:
  • Objetividad: La ciencia describe basándose en hechos y en resultados

  • Metodológica: Utiliza varios métodos para llegar a la verdad.

  • Sistemática: Todos los conocimientos científicos se van a organizar sistemáticamente de acuerdo con sus objetos de estudio.

  • Aproximativa: No alcanza la verdad absoluta.